top of page
micrófono

A través de tu voz verdadera

30 de Octubre - 2 de Noviembre de 2025

En Pasadizo a la Inspiración hemos atravesado arcos para buscar la inspiración a través de la experiencia teatral, de la escritura creativa, de la conversación en torno al arte, o de la creación plástica. Esta vez atravesaremos un arco para explorar cuál es nuestra voz auténtica, y estaremos en condiciones de conectar con la inspiración a través de una voz más verdadera.

La voz no es solo sonido. Es identidad, energía y emoción. Es, junto al resto de nuestro cuerpo, el puente entre nosotros y el mundo.Todas las personas tenemos a disposición una voz natural que es fiel a nuestra personalidad, pero que se oculta automatizada, por las tensiones, hábitos adquiridos, o por la máscara que creamos ante lo social y lo profesional.

En este taller vamos a redescubrir nuestra voz, a liberar su naturalidad y ponerla a nuestra disposición para que sea fuente de confianza, claridad y creatividad y, sobre todo, fuente de reencuentro amable con uno mismo y con el mundo.

Te ofrecemos un viaje hacia tu voz auténtica en un espacio seguro de exploración práctica y sensible, donde a través de dinámicas y técnicas de respiración, resonancia, juego vocal y escucha, cada participante podrá encontrar su voz natural, y descubrir en ella un poder inspirador que transforma.

No hace falta tener conocimientos previos. No es un taller de interpretación o declamación, pero nos ejercitaremos en la flexibilidad e improvisación, para que la voz pueda adaptarse a situaciones objetivas y subjetivas. Tampoco se trata de aprender a cantar, pero nos divertiremos con algunos cantos.

Se trata, en último término, de descubrir la voz auténticamente propia, y volverás con más capacidad de revelar el poder transformador de tu voz como herramienta de cambio. Después del taller sabrás como sacar partido a tu voz, y tu palabra sonará más verdadera.

Especialistas:

Eva Latonda:  Historiadora de cine (Universidad Complutense de Madrid), actriz (Taurus Film e Instituto Chejov de Londres), escritora y docente. Imparte clases de cine, teatro, y narrativa audiovisual (Centro universitario Villanueva, Universidad de Navarra, UNED y UFV). En Con Causa, desarrolla proyectos culturales y es co-creadora de la Técnica Conectiva, técnica, teatral psicofísica aplicada a la gestión emocional y neuroteatro.

Maru García Ochoa:  Actriz. Actriz de doblaje. Directora de Arte. Diplomada Superior en Artes Escénicas. Directora de arte en Con Causa. Profesora de interpretación en Centro Universitario Villanueva. Profesora en UNED y UNED Senior. Co-creadora de la Técnica Conectiva, técnica, teatral psicofísica aplicada a la gestión emocional y neuroteatro.

Viernes
30 de octubre

19:00 Te recibe La Casa del Pasadizo.


20:00 Presentación: Iniciaremos el viaje con unas nociones básicas sobre qué significa aprender a habitar nuestra voz desde lo más esencial: nosotros y el mundo, la emoción y el sonido que nos conecta.

21:00 Cena introductoria. Lugar: La Casa del Pasadizo.
.

Sábado
1 de noviembre

08:30 Comenzando el día. Desayuno. Lugar: La Casa del Pasadizo

 

10:00 Sentando las bases. Descubrirás que la voz auténtica no es algo externo que hay que conquistar, sino algo que ya vive en ti. Trabajaremos para establecer conexiones cuerpo y mente, e iremos dando pasos hacia el encuentro con la expresión propia y la escucha.

11:00 Pausa para tomar un café. 

11:30 Habitar mi voz. Lugar: Platón Páramo. Nuestra voz en toda su extensión, y poder integrarla como un tangible de nuestro cuerpo físico, vibrante y brillante. Aprenderemos a liberar tensiones, a dejar que la voz fluya sin esfuerzo, y a sentir que se enraíza en nuestro cuerpo. Desde ahí, podremos explorar registros, matices y resonancias que nos permitirán habitar nuestra voz con plenitud, confianza y autenticidad.

14:00 Comida. Para continuar con nuestro espacio de inspiración, disfrutaremos de comida local en el restaurante La Perla.

17:00 Hacer que mi voz vibre con el universo. Lugar: La Casa del Pasadizo. Nos adentraremos en el autoconocimiento para hacernos conscientes del lugar que la voz ocupa en la vibración del mundo. Sentiremos la vibración como energía compartida y descubriremos que nuestra voz no solo nos pertenece, sino que también dialoga con el entorno y con los demás, experimentando de primera mano que la voz es una poderosa herramienta capaz de cambiar las cosas.

19:00 Pausa para tomar un café.

19:30 Desarrollar la luz vocal. Lugar: La Casa del pasadizo. Conectaremos con la imaginación y la concentración aprendiendo sobre la luz de nuestro sonido, como también de nuestro silencio. Aprenderemos a atender a la voz como acción consciente y a dotar nuestras palabras de vida para que éstas lleven impreso nuestro impulso vital. Exploraremos cómo la voz puede expandirse más allá de lo audible, convirtiéndose en presencia, en energía que ilumina toda nuestra comunicación.


21:15 Cena. Prepárate para recapitular el día de forma divertida en el Restaurante La Calleja.

Domingo
2 de noviembre

9:00 Comenzando el día. Desayuno. Lugar: La Casa del Pasadizo

 

10:30  Una voz que inspira. Lugar: Casa de la Cultura de Oropesa (TBC). Durante esta última sesión buscaremos compartir nuestra voz creativa con los demás. Al cantar, decir, hablar, recitar o sonar podemos dejar huella en los demás. Experimentaremos esto mediante dinámicas participativas que pongan en valor lo aprendido, y daremos paso a ese libro que ya se ha abierto, pero al que hay que añadir páginas. Saldremos con las pistas necesarias para sacar partido a la voz, y que nuestra palabra suene más verdadera.

 

13:15 Aperitivo de conclusiones y despedida. Lugar: La Casa del Pasadizo
 

Información adicional:

Lugar: La Casa del Pasadizo, Plaza de la Constitución 15, 45560 Oropesa,
Toledo.


Más información: https://www.lacasadelpasadizo.es


Precio: 490 euros. El precio incluye alojamiento, comidas, instrucción, y
materiales. Para la formalización de la reserva hay que abonar el 50% del
importe antes del 17 de octubre. El importe final deberá estar abonado
cinco días antes del comienzo del taller. Las plazas son limitadas y se
asignarán por orden de inscripción.
Cuenta bancaria: Banco Santander: ES48 0049 2660 1923 14654474.
Titular: La Casa del Pasadizo.


Política de cancelación: Para cancelaciones con más de 30 días de
antelación a la fecha del taller, se reembolsarán íntegramente los pagos
realizados hasta el momento. Cancelaciones con más de 15 días de
antelación pero menos de 30 se reembolsará el 50%. No habrá reembolso
para cancelaciones con menos de 15 días de antelación.

bottom of page